FUNDAMENTOS DEL HARDWARE
Como trabajan las computadoras:
En síntesis las computadoras realizan cuatro funciones básicas:
- Recibir una entrada: aceptan información del mundo exterior
- Procesar información: realizan operaciones aritméticas o lógicas sobre la información
- Producir una salida: comunican información al mundo exterior
- Almacenar información: desplazan información la memoria
Además la computadora contiene componentes hardware especializados en cada una de éstas cuatro funciones:
- Dispositivos de entrada: aceptan una entrada del mundo exterior
Dispositivos de salida: envían información al mundo exterior.
Dispositivos de salida: envían información al mundo exterior.
·
Procesador o Unidad Central de
Procesamiento: es el cerebro de la computadora
·
Memoria y dispositivos de
almacenaje: se encargan de almacenar información.
Fundamentos de los bits
En el mundo de las computadoras, la información es digital: significa que está hecha de unidades contables, separadas (dígitos) de modo que se puede subdividir.
La única unidad de información que la computadora entiende son los bits.
Un bit, o dígito binario, es la unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora. Un bit puede tener uno de dos valores, 0 ó 1.
Bits como números:
Como las computadoras están hechas de dispositivos de conmutación que reducen toda la información a ceros y unos, representan números utilizando el sistema numérico binario, que denota todos los números en combinaciones de dos dígitos. Al igual que el sistema decimal, el binario también tiene reglas claras, coherentes, para cada operación aritmética.
Bits como códigos:
El código más utilizado, ASCII (Código normalizado americano para el intercambio de información), representa cada carácter como un código único de 8 bits. Pero los caracteres únicos del ASCII no bastan, por lo que la industria ha elegido Unicode (Estándar internacional de doble byte), un esquema de codificación que soporta 65000 caracteres únicos, suficientes para las lenguas mas importantes del mundo.
Además se debe tener un conocimiento básico de los siguientes términos para cuantificar los datos:
- Byte: grupo lógico de 8 bits
- KB (kilobyte o K): 1024 bytes
- MB (megabyte): 1024 KB
- GB (gigabyte): 1024 MB
- TB (terabyte): 1024 GB.
- PB (petabyte): 1024 TB.
Las abreviaturas K, MB, GB, y TB describen la capacidad de los componentes de almacenamiento, memoria, asi como también cuantifican los tamaños de los archivos.
El corazón de la computadora: CPU y memoria
La CPU: la computadora real
La CPU realiza las transformaciones de entrada en salida.
En una computadora de escritorio, la CPU está junto con otros chips y componentes electrónicos en un panel de circuitos llamado placa base o placa madre.
Cuando se elige una computadora, el tipo de CPU es una parte importante de la desición. Aunque hay muchas variaciones de diseño, sólo dos factores son importantes para un usuario ocasional: la compatibilidad y el rendimiento.
Compatibilidad:
No todo el software es compatible con todas las CPU; es decir, el software escrito para un procesador generalmente no funcionará con otro. Hay también un tema relacionado que implica a los sistemas de software que se ejecutan en éstas plataformas hardware, pero éste problema de incompatibilidad se puede superar con el software de las máquinas virtuales que traducen las instrucciones escritas para una CPU o un sistema de software a instrucciones que otros puedan ejecutar.
El rendimiento global de una computadora está determinado en parte por la velocidad del reloj interno de su microprocesador (el dispositivo de temporización que produce impulsos eléctricos para sincronizar las operaciones). La velocidad del reloj de una computadora se mide en unidades llamadas gigahertzios (GHz).
El rendimiento del PC también puede estar limitado por laarquitectura del procesador; el diseño que determina cómo se reúnen en el chip los componentes individuales de la CPU. El número de bits que una CPU puede procesar cada vez (generalmente 32 ó 64) se llama a veces tamaño de palabra de la CPU.
Debido a la importancia del rendimiento, los ingenieros y los científicos informáticos están constantemente desarrollando técnicas para acelerar la capacidad de una computadora de manipular y mover bits. Una técnica común para mejorar el rendimiento es ponerle más de un procesador.
La memoria de la computadora:
La principal tarea de la CPU es seguir las instrucciones codificadas en los programas, pero sólo puede manipular una instrucción y unos pocos datos a la vez. La computadora necesita un lugar donde almacenar el resto del programa y los datos hasta que el procesador esté listo. Para eso está la RAM.
La RAM (radom access memory, memoria de acceso aleatorio):
es el tipo más común de almacenamiento primario, o de memoria. La computadora divide cada chip de la RAM en muchas ubicaciones de memoria del mismo tamaño. Además puede almacenar un fragmento de información en cualquier ubicación RAM (puede elegir una al azar) y la computadora puede recuperarla rápidamente. De aquí el nombre de memoria de acceso aleatorio.
La información almacenada en la RAM no es más que un patrón de corriente eléctrica fluyendo a través de circuitos microscópicos en chips de silicio, es decir que cuando la energía sale de la computadora se borra todo lo almacenado en la RAM.
La RAM se llama a veces memoria volátil, porque la información almacenada allí no se mantiene permanentemente.
Afortunadamente tenemos otro tipo de memoria donde almacenar la información que no se quiere perder. Estamemoria no volátil se llama ROM (read only memory, memoria de sólo lectura).
Hay otros tipos de memoria disponibles; la mayoría se utilizan raramente fuera de los laboratorios de ingeniería. Hay dos excepciones notables:
- La CMOS (complementary metal oxide semiconductor, semiconductor complementario de óxido de metal) es una clase especial de RAM de baja energía que puede almacenar pequeñas cantidades de datos duarante largos periodos de tiempo con la energía de la batería. La CMOS RAM almacena la fecha, la hora y el calendario de un PC.
- Los chips de memoria Flash, como los chips de la RAM, pueden escribirse y borrarse rápidamente y repetidamente. Pero a diferencia de la RAM, la memoria flash no es voláti; puede mantener sus contenidos sin flujo de lectricidad.
El tiempo de acceso de la mayoría de las memorias se mide ennanosegundos (ns). La velocidad de la memoria (el tiempo de acceso) es otro factor que afecta a la velocidad global de la computadora.
Buses, puertos y periféricos:
En una computadora, los chips de memoria y otros componentes clave están integrados en la placa madre. La información viaja entre los componentes de la placa madre a trevés de grupos de cables llamados buses. Los buses tienen generalmente 32 ó 64 cables, por ejemplo un bus de 32 cables se llama bus de 32 bits, porque puede transmitir 32 bits de información a la vez. Por tanto los buses más amplios transmiten la información más deprisa.
Las ranuras y los puertos facilitan la adición de dispositivos externos, llamados periféricos, al sistema de la computadora. Algunos periféricos, como teclados e impresoras, sirven como vínculos de comunicación entre las personas y las computadoras. Otros periféricos en cambio vinculan la computadora con otras máquinas.
Fundamentos de los bits
En el mundo de las computadoras, la información es digital: significa que está hecha de unidades contables, separadas (dígitos) de modo que se puede subdividir.
La única unidad de información que la computadora entiende son los bits.
Un bit, o dígito binario, es la unidad más pequeña de información que puede procesar una computadora. Un bit puede tener uno de dos valores, 0 ó 1.
Bits como números:
Como las computadoras están hechas de dispositivos de conmutación que reducen toda la información a ceros y unos, representan números utilizando el sistema numérico binario, que denota todos los números en combinaciones de dos dígitos. Al igual que el sistema decimal, el binario también tiene reglas claras, coherentes, para cada operación aritmética.
El código más utilizado, ASCII (Código normalizado americano para el intercambio de información), representa cada carácter como un código único de 8 bits. Pero los caracteres únicos del ASCII no bastan, por lo que la industria ha elegido Unicode (Estándar internacional de doble byte), un esquema de codificación que soporta 65000 caracteres únicos, suficientes para las lenguas mas importantes del mundo.
Además se debe tener un conocimiento básico de los siguientes términos para cuantificar los datos:
- Byte: grupo lógico de 8 bits
- KB (kilobyte o K): 1024 bytes
- MB (megabyte): 1024 KB
- GB (gigabyte): 1024 MB
- TB (terabyte): 1024 GB.
- PB (petabyte): 1024 TB.
El corazón de la computadora: CPU y memoria
La CPU: la computadora real
La CPU realiza las transformaciones de entrada en salida.
En una computadora de escritorio, la CPU está junto con otros chips y componentes electrónicos en un panel de circuitos llamado placa base o placa madre.
Cuando se elige una computadora, el tipo de CPU es una parte importante de la desición. Aunque hay muchas variaciones de diseño, sólo dos factores son importantes para un usuario ocasional: la compatibilidad y el rendimiento.
Compatibilidad:
No todo el software es compatible con todas las CPU; es decir, el software escrito para un procesador generalmente no funcionará con otro. Hay también un tema relacionado que implica a los sistemas de software que se ejecutan en éstas plataformas hardware, pero éste problema de incompatibilidad se puede superar con el software de las máquinas virtuales que traducen las instrucciones escritas para una CPU o un sistema de software a instrucciones que otros puedan ejecutar.
El rendimiento global de una computadora está determinado en parte por la velocidad del reloj interno de su microprocesador (el dispositivo de temporización que produce impulsos eléctricos para sincronizar las operaciones). La velocidad del reloj de una computadora se mide en unidades llamadas gigahertzios (GHz).
El rendimiento del PC también puede estar limitado por laarquitectura del procesador; el diseño que determina cómo se reúnen en el chip los componentes individuales de la CPU. El número de bits que una CPU puede procesar cada vez (generalmente 32 ó 64) se llama a veces tamaño de palabra de la CPU.
Debido a la importancia del rendimiento, los ingenieros y los científicos informáticos están constantemente desarrollando técnicas para acelerar la capacidad de una computadora de manipular y mover bits. Una técnica común para mejorar el rendimiento es ponerle más de un procesador.
La memoria de la computadora:
La principal tarea de la CPU es seguir las instrucciones codificadas en los programas, pero sólo puede manipular una instrucción y unos pocos datos a la vez. La computadora necesita un lugar donde almacenar el resto del programa y los datos hasta que el procesador esté listo. Para eso está la RAM.
La RAM (radom access memory, memoria de acceso aleatorio):
es el tipo más común de almacenamiento primario, o de memoria. La computadora divide cada chip de la RAM en muchas ubicaciones de memoria del mismo tamaño. Además puede almacenar un fragmento de información en cualquier ubicación RAM (puede elegir una al azar) y la computadora puede recuperarla rápidamente. De aquí el nombre de memoria de acceso aleatorio.
es el tipo más común de almacenamiento primario, o de memoria. La computadora divide cada chip de la RAM en muchas ubicaciones de memoria del mismo tamaño. Además puede almacenar un fragmento de información en cualquier ubicación RAM (puede elegir una al azar) y la computadora puede recuperarla rápidamente. De aquí el nombre de memoria de acceso aleatorio.
La información almacenada en la RAM no es más que un patrón de corriente eléctrica fluyendo a través de circuitos microscópicos en chips de silicio, es decir que cuando la energía sale de la computadora se borra todo lo almacenado en la RAM.
La RAM se llama a veces memoria volátil, porque la información almacenada allí no se mantiene permanentemente.
La RAM se llama a veces memoria volátil, porque la información almacenada allí no se mantiene permanentemente.
Afortunadamente tenemos otro tipo de memoria donde almacenar la información que no se quiere perder. Estamemoria no volátil se llama ROM (read only memory, memoria de sólo lectura).
Hay otros tipos de memoria disponibles; la mayoría se utilizan raramente fuera de los laboratorios de ingeniería. Hay dos excepciones notables:
- La CMOS (complementary metal oxide semiconductor, semiconductor complementario de óxido de metal) es una clase especial de RAM de baja energía que puede almacenar pequeñas cantidades de datos duarante largos periodos de tiempo con la energía de la batería. La CMOS RAM almacena la fecha, la hora y el calendario de un PC.
- Los chips de memoria Flash, como los chips de la RAM, pueden escribirse y borrarse rápidamente y repetidamente. Pero a diferencia de la RAM, la memoria flash no es voláti; puede mantener sus contenidos sin flujo de lectricidad.
Buses, puertos y periféricos:
En una computadora, los chips de memoria y otros componentes clave están integrados en la placa madre. La información viaja entre los componentes de la placa madre a trevés de grupos de cables llamados buses. Los buses tienen generalmente 32 ó 64 cables, por ejemplo un bus de 32 cables se llama bus de 32 bits, porque puede transmitir 32 bits de información a la vez. Por tanto los buses más amplios transmiten la información más deprisa.
Las ranuras y los puertos facilitan la adición de dispositivos externos, llamados periféricos, al sistema de la computadora. Algunos periféricos, como teclados e impresoras, sirven como vínculos de comunicación entre las personas y las computadoras. Otros periféricos en cambio vinculan la computadora con otras máquinas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario